DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Se reducen casos de dengue hasta un 68% durante este 2025 en SLP

SLP.- La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez Ordaz, informó que este 2025 se registra una disminución en la incidencia de casos de dengue en comparación con el mismo periodo del año anterior.

“Al contrario, el año pasado teníamos para este momento muchísimos casos más, ahorita hemos reducido dentro del mismo periodo en un 68% la incidencia de casos de dengue”, señaló.

La funcionaria explicó que las condiciones climatológicas, especialmente las lluvias, han representado un reto, pero destacó que las labores de fumigación se han mantenido constantes.

“Obviamente las lluvias han afectado, también es importante recalcar y reconocer todo el trabajo del personal que ha estado haciendo vectores porque a pesar de que las lluvias igual que el año pasado se ha mantenido el tema de la fumigación ha estado constante”, indicó.

Gómez Ordaz agregó que en estas acciones ha sido clave la coordinación con los ayuntamientos para reforzar la limpieza en las colonias y comunidades.

“Eso también gracias a todo el apoyo de las presidencias municipales que nos mandan los camiones recolectores para evitar que haya basura dentro de las casas de los vecinos y una concientización más fuerte después del problema que tuvimos el año pasado”, afirmó.

Explicó que la estrategia parte de la identificación de focos de riesgo y acciones inmediatas de limpieza y fumigación.

“Normalmente lo que ocurre es que a través de la presidencia municipal identificamos dónde se encuentra algún foco, se manda descacharrizar porque eso es lo principal, recoger la basura», dijo.

Continuó: «Si nosotros no sacamos la basura que tenemos dentro de la casa es lo que va a producir que haya un criadero dentro de nuestro mismo entorno, una vez que pasa el camión se manda la fumigación, si fumigamos y la gente no recoge la basura la plaga va a continuar”.

Finalmente, la secretaria señaló que la vigilancia también se ha reforzado en regiones específicas como la Huasteca.

“Eso es sobre todo en Huasteca, de hecho cuando hubo un tema en Pozos no era mosquito de dengue, no se tuvieron casos afortunadamente, pero lo que se hizo fue trabajar fuertemente con temas de descacharrización con el ayuntamiento y el tema de fumigación, se mantuvo el control”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.