DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Se realizó el informe de actividades del Tec de Monterrey 2025 Campus San Luis Potosí

SLP.- El informe de actividades 2025 del Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí se llevó a cabo por el director general, Marco Edgar Vargas Herrada y su equipo de colaboradores.

“El modelo educativo del Tecnológico de Monterrey se distingue por la adquisición de competencias disciplinares y transversales a través de la resolución de retos reales, que las y los estudiantes enfrentan de manera creativa y estratégica”.

El informe rompió los esquemas tradicionales.

“Este informe ha sido diseñado para celebrar y para compartir y también para sentirnos muy, pero muy orgullosos de nuestra comunidad y en ese sentido quienes compartirán estos logros serán profesores y estudiantes de nuestro campus”.

Las humanidades, educación, arte y diseño son vitales.

“En el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí se inauguró la exposición San Luis en sabor y color, historias visuales culinarias integrada por fotografías del área de estudios creativos”.

Ingeniería y ciencias son un orgullo del Tec.

“Con el robot Wall-E, estudiantes del club de robótica obtuvieron el primer lugar en la categoría abierta de Latin American Robotics Competition”.

Desde el nivel medio superior se tiene un gran impulso con la Prepa Tec.

“En el Regional de Monterrey LamBot alcanzó el rank uno de 44 equipos (…) en el regional de Hermosillo llegó al rank uno de 29 equipos siendo finalistas del regional y acreedores al Innovatión in Control Award”.

Formarse de manera internacional también es tomado en cuenta pues se tienen 800 convenios en 50 países.

“En 2024 nuestra institución consolidó su posición como referente en movilidad académica, colaboración internacional y experiencias interculturales, en carreras profesionales 82 estudiantes vivieron una experiencia internacional de manera presencial en alguno de nuestro diferentes programas”.

El emprendimiento es base del modelo educativo.

“Se provocan procesos de interacción, colaboración que alimentan al ecosistema de emprendimiento, las empresas se benefician del talento de nuestros estudiante y profesores y de la generación de conocimiento, se crean oportunidades para nuestro modelo educativo, creación de nuevos negocios de alto valor y se facilita la comercialización de nuevas tecnologías, nuestro parque cuenta con 24 empresas residentes y más de 400 colaboradores”.

De esta manera se habló de las actividades realizadas al cierre de 2024 y arranque del 2025 en el Campus San Luis del Tec de Monterrey.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.