Se prepara Soledad para recibir a connacionales que pudieran ser deportados de EE.UU.
SGS.- Ante el riesgo de deportación que enfrentan algunas personas en Estados Unidos, el gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, trabaja en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM) para implementar acciones que permitan brindar una atención adecuada a quienes resulten afectados
«Estamos trabajando con el instituto de migración, tendremos que presupuestar, tendremos que buscar recursos para en un momento determinado dar las condiciones a la gente que desafortunadamente sea deportada», declaró.
El edil resaltó la colaboración de los tres niveles de gobierno para afrontar este desafío.
«Es básico el apoyo federal, estatal y municipal para poder brindarle atención a todas las personas que sean deportadas», señaló.
Aclaró que aún no se cuenta con cifras exactas sobre el número de personas que pudieran llegar al municipio tras ser deportadas, pero indicó que se está en proceso de recabar dicha información.
«Nos preguntaban el número aproximado de personas que llegan a Soledad, no lo traemos porque son datos que tiene el instituto de migración», explicó.
El secretario general del municipio ya trabaja con las autoridades migratorias para definir estrategias que permitan sumar esfuerzos.
«Ya está secretario general trabajando con ellos para ver de qué formas podemos sumar, va a ser una ruta de paso de mucha gente que va a pasar por Soledad y San Luis a los diferentes estados o municipios», añadió.
Navarro Muñiz declaró que la administración buscará fortalecer su capacidad de atención y establecer mecanismos efectivos para apoyar a quienes atraviesen el municipio en su tránsito hacia sus lugares de origen o destinos finales.
Por: José Luis Vázquez