DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Se llevó a cabo el foro “Plenos Derechos Políticos de los Potosinos en el Exterior”

SLP.- El primer foro “Plenos Derechos Políticos de los Potosinos en el Exterior” se realizó en las instalaciones del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el secretario general de Fuerza Migrante, Avelino Meza Rodríguez habló al respecto.

“Arrancamos a nivel nacional una serie de foros, este es el primero del país, en San Luis Potosí arrancamos pero se van a llevar a cabo 16 foros y cerramos en la Ciudad de México con un resumen de lo que sucedió en el diagnóstico de cada uno de estos foros, los resultados, el análisis de lo que se llevó cabo en este espacio para poder hacer un planteamiento a nivel federal de cómo garantizar los derechos de los mexicanos fuera del país”.

Indicó que el migrante potosino se ve únicamente como una fuente de ingreso económico.

“En México los últimos años se ha reconocido la aportación económica, se ha traducido esto en remesas que a final de cuenta impactan en el beneficio o en la calidad de vida de muchas familias en el estado, pero lo que nosotros solamente somos cajeros automáticos, no es nuestra función exclusiva mandar recursos (…) el código postal de mi domicilio no define qué tan mexicano soy, yo soy mexicano y debe la constitución garantizarme mis plenos derechos constitucionales”.

La cantidad de personas potosinas en el extranjero es amplia.

“Se estima que hay un poco más de 380 mil personas de origen potosino que viven en Estados Unidos (…) estas 380 mil personas son responsables de mandar más de dos mil millones de pesos tan solo el año pasado en remesas (…) pretendemos que de aquí terminemos con un diagnóstico, qué sucede en el estado de San Luis para poder garantizar los derechos políticos electorales de los potosinos que residen en el extranjero, eso es lo que pretendemos sacar como resultado de este foro”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.