DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Se lleva a cabo la Edición Número 72 de la Procesión del Silencio

SLP.- La Procesión del Silencio es una de las tradiciones más arraigadas y con mayor proyección cultural entre los potosinos, la cual, se ha mantenido viva desde hace 72 años.

Considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, desde 1954 cada Viernes Santo se lleva a cabo en la ciudad capital.

Como en años anteriores, en esta ocasión nuevamente se abrieron espacios inclusivos para las personas con discapacidad.

Siguiendo el ritual, el llamado Heraldo da inicio al recorrido junto a la Guardia Pretoriana y se dirige a las puertas del templo del Carmen, y con tres golpes en la puerta y ocho campanadas, acompañan con el toque de clarines a otro grupo de heraldos que se encuentran al interior del templo, indicando que la procesión ha iniciado.

El principal tema de la Procesión del Silencio es el Viacrucis y los Misterios Dolorosos del Rosario integrándose una columna procesional con 32 cofradías que durante su paso, transmiten el profundo sentido religioso del pueblo.

Miles de personas participaron en este acto de fe y devoción mismo que es que es reconocido incluso en otros países, convocado desde la sociedad civil y que tiene gran relevancia para los potosinos por su valor y significado.

Cabe señalar que desde el 7 de Noviembre del 2013 el estado reconoció mediante un decreto administrativo, la relevancia de esta manifestación cultural, que constituye el evento cívico-religioso más importante de la capital potosina.

Por: Claudio Ibarra

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.