SE aclara que aranceles a productos asiáticos son medida comercial, no geopolítica
México.- El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, afirmó que la propuesta de imponer aranceles de hasta 50% a productos importados de Asia, principalmente de China, responde exclusivamente a motivos comerciales y de protección a la industria nacional, no a consideraciones geopolíticas.
En el marco de la presentación del Paquete Económico 2026, que contempla modificaciones en 1,463 fracciones arancelarias, equivalente al 8.6% de las importaciones totales del país, el funcionario federal señaló que el objetivo es nivelar las condiciones de competencia para los productores mexicanos.
Ebrard destacó que la medida afecta solo una parte del comercio con China y otros países sin tratado comercial con México, como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia y Tailandia, y enfatizó que no constituye una agresión hacia ninguna nación.
Las declaraciones se produjeron luego de que el gobierno chino manifestara su oposición al plan arancelario, afirmando que «protegerá decididamente sus derechos e intereses» y defendiendo una globalización económica «inclusiva y beneficiosa».
La Secretaría de Economía estima que las importaciones sujetas a estos nuevos aranceles tienen un valor aproximado de 52,000 millones de dólares.