SCJN ordena revisión de caso Ticketmaster y defiende derechos del consumidor
México.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó una sentencia relacionada con un caso de Ticketmaster Shop y ordenó a un Tribunal Colegiado realizar un nuevo análisis. El caso surgió luego de que un comprador adquiriera boletos para un festival de música y optara por recogerlos en un punto de venta, pero no los recibiera debido a que no se realizó un cargo complementario a su tarjeta de crédito.
El afectado demandó a la empresa, solicitando la rescisión del contrato de adhesión, el reembolso del dinero pagado y compensaciones por daños. Ticketmaster, en su defensa, argumentó que sus políticas, publicadas en su sitio web, estipulaban la necesidad de dicho cargo complementario para la entrega de los boletos. Un juez inicial absolvió a la empresa, atribuyendo el incumplimiento al comprador, lo que llevó al afectado a presentar un amparo.
Aunque un Tribunal Colegiado confirmó la sentencia inicial, el caso llegó a la SCJN, que destacó la obligación de las empresas de venta de boletos en línea de informar de manera clara y comprensible las condiciones de sus servicios. La SCJN subrayó que publicar las políticas en línea no garantiza que los consumidores las hayan leído o comprendido, especialmente en los contratos de adhesión, donde los compradores no pueden modificar las cláusulas.
Finalmente, la SCJN concluyó que el proveedor debe garantizar que los consumidores conozcan plenamente las condiciones de los contratos antes de realizar una compra. Al no demostrarse que el afectado estaba informado sobre las políticas al momento de la transacción, la Corte revocó la sentencia anterior y ordenó un nuevo análisis del caso, reafirmando la necesidad de proteger los derechos de los consumidores en México.