SAT detecta diferencias en IVA y transacciones de plataformas digitales en 2025
México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó discrepancias entre los ingresos reportados y las operaciones reales de diversas plataformas digitales, derivadas de las revisiones efectuadas durante 2025.
De acuerdo con las autoridades fiscales, se encontraron diferencias significativas en los montos declarados de IVA y en el número de transacciones registradas.
En respuesta, el Congreso de la Unión aprobó la incorporación del artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación, disposición que permitirá al SAT acceder en tiempo real a la información fiscal de estas plataformas a partir de abril de 2026.
El objetivo es verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fortalecer la supervisión de los ingresos derivados de actividades digitales.
Funcionarios del organismo aclararon que el acceso estará restringido a datos fiscales, como montos de operaciones e impuestos retenidos, sin incluir información personal de los usuarios.
En los casos donde se detecten irregularidades, las empresas podrán realizar correcciones voluntarias o enfrentar auditorías por parte de la autoridad.
El SAT destacó que esta medida busca actualizar la legislación fiscal ante los nuevos modelos de negocio digitales, garantizando condiciones equitativas entre plataformas nacionales y extranjeras.
Asimismo, reiteró que las compañías conservarán su derecho a impugnar determinaciones ante los tribunales competentes.
















