DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

San Luis Potosí, al borde de una crisis hídrica: más del 70% del estado padece sequía

SLP.- La sequía avanza de forma alarmante en San Luis Potosí, donde más del 70 por ciento del territorio registra afectaciones, según el último informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La situación se presenta en el arranque de la temporada de calor y podría agravarse conforme se acerque la canícula, el periodo más extremo del año en términos climáticos.

El reporte detalla que 42 municipios se encuentran en categoría de sequía moderada (D1), que se refleja en la disponibilidad de agua para consumo humano, riego agrícola y ganadería.

La capital potosina, así como Soledad de Graciano Sánchez, Ciudad Valles, Matehuala, Tamazunchale y Villa de Reyes figuran entre las demarcaciones con mayores afectaciones.

Además, otros 15 municipios presentan condiciones anormalmente secas (nivel D0), una etapa previa a la sequía que podría empeorar en los próximos días si persisten las altas temperaturas y la falta de lluvias.

En contraste, solo Cárdenas, en la zona Media, se mantiene sin señales de afectación, aunque con un riesgo latente si el clima no cambia.

Ante este panorama, las autoridades estatales y federales han comenzado a activar protocolos para asegurar el suministro de agua, especialmente en comunidades rurales y zonas con infraestructura limitada.

También se prevé el lanzamiento de nuevas campañas de concientización para fomentar el ahorro del recurso.

La combinación de escasez de lluvias, altas temperaturas y demanda creciente de agua perfila un escenario complicado para los próximos meses.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.