INTERNACIONALES

Rusia rompe con el tratado INF y acelera producción de misiles hipersónicos

Moscú.- El gobierno ruso declaró que ya no se encuentra vinculado por restricciones en el despliegue de misiles de corto y medio alcance, tras formalizar su salida de la moratoria del Tratado INF.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en las tensiones estratégicas con Occidente, en un contexto donde la OTAN incrementa su gasto militar y Rusia acelera la producción de armamento avanzado.

Dmitri Peskov, portavoz presidencial, enfatizó que Moscú actuará según sus intereses de seguridad nacional, aunque evitó especificar planes concretos debido a la sensibilidad del tema.

La postura rusa se fortalece con el anuncio previo de Vladimir Putin sobre la producción masiva de misiles hipersónicos Oréshnik, sistemas capaces de alcanzar objetivos estratégicos en menos de 17 minutos y cuyo despliegue en Bielorrusia está previsto próximamente.

El movimiento ocurre paralelamente a otras fricciones geopolíticas. El Kremlin rechazó categóricamente las sanciones secundarias propuestas por Estados Unidos contra países como India y China, principales compradores de crudo ruso desde el conflicto en Ucrania.

Datos oficiales muestran que India quintuplicó sus importaciones de petróleo ruso, pasando del 2% al 35% de su suministro total, mientras China lo posicionó como su principal proveedor energético.

En el ámbito militar, la situación se complejiza con el reciente avistamiento de submarinos nucleares estadounidenses cerca de aguas rusas y el compromiso de los aliados de la OTAN de elevar su gasto defensivo al 5%. Alemania, por su parte, ha intensificado su apoyo a Ucrania con el envío de sistemas antiaéreos Patriot y la posible dotación de misiles hipersónicos Dark Eagle.

Analistas internacionales interpretan estas dinámicas como un reajuste del equilibrio estratégico global, donde Rusia busca disuadir mayores despliegues occidentales mientras mantiene canales diplomáticos abiertos. La próxima llegada del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú sugiere que, pese a la retórica confrontacional, ambas potencias preservan espacios para el diálogo.

También podría interesarte

Comments are closed.