Retos y oportunidades vislumbra IP ante futuro cambio de reglas del T-MEC
SLP.- El vicepresidente de Industriales Potosinos (IPAC), Luis Manuel Palafox Martínez, señaló que las pequeñas y medianas empresas (pymes) generan 40.1% del empleo privado en San Luis Potosí, pero enfrentan un escenario complejo por las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante conferencia, destacó que el objetivo es analizar cómo las empresas potosinas pueden adaptarse a estas reglas en evolución.
El vicepresidente de IPAC recordó que, si bien el cumplimiento de los lineamientos del T-MEC abre la puerta a exportar sin cargas arancelarias, muchos sectores aún no logran reunir las certificaciones necesarias.
También hizo referencia a la coyuntura actual en Estados Unidos, al señalar que los próximos meses serán clave para definir el rumbo de las negociaciones del T-MEC, previstas para 2026.
Advirtió que el sector productivo debe anticiparse y trabajar desde ahora.
Reiteró que San Luis Potosí cuenta con un “motor productivo muy grande” y es necesario consolidar un ecosistema regional, para aprovechar las oportunidades que abre el tratado.
Finalmente, subrayó la importancia de la comunicación entre el sector productivo y la unidad empresarial frente los retos que plantea la globalización.
Por: Sebastián Loredo