Resultados científicos de restos óseos tras la desaparición de Daniela Martell, se revelaŕan a final de semana
SLP.- La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones para esclarecer la desaparición de Daniela Martell Orozco, reportada como no localizada desde el pasado 6 de enero del presente año.
De acuerdo con las autoridades, la joven, quien trabajaba como repartidora, salió aquella noche a bordo de un vehículo Suzuki modelo Street de color rojo y no volvió a su hogar.
Tras la denuncia presentada por la familia el 8 de enero, la Coordinación Estatal de Alerta AMBER activó la búsqueda de la víctima e inició la correspondiente carpeta de investigación.
Posteriormente, el caso fue remitido a la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas, que ha llevado a cabo múltiples diligencias, incluyendo cateos, entrevistas, análisis de cámaras de vigilancia y la solicitud de datos de su línea telefónica.
El hallazgo de un vehículo calcinado el 15 de enero en el municipio de Zaragoza marcó un punto crítico en la investigación. Cerca del lugar también se localizaron restos humanos que, según informó la fiscal general Manuela García Cázares, están siendo analizados para determinar su identidad.
«Estamos esperando que en esta misma semana, a finales, tengamos ya los resultados de la Fiscalía Científica. Cabe precisar que este estudio multidisciplinario que está realizando la Fiscalía ha sido un poco más tardado derivado de los restos que fueron en su estado de degradación. Hace más complicado el trabajo puesto que de acuerdo a lo que se tiene hasta ahorita fueron rociados con ácido y esto nos hace más largo el proceso, pero nosotros tenemos la certeza de que para finales de semana estará concluido el dictamen», detalló.
En el marco de la investigación, la Fiscalía obtuvo autorización del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación e Intervención de Comunicaciones con Residencia en la Ciudad de México para la extracción de datos de diversos aparatos electrónicos asegurados durante los cateos.
«La Autoridad Federal nos concedió a la Fiscalía la autorización para la extracción y nos otorgó el plazo de 10 días contados a partir del día de ayer para que la Fiscalía de Inteligencia logre extraer los datos que se encuentran en dichos aparatos encontrados durante los cateos», dijo.
Continuó: «En este sentido pues la Fiscalía pretende verificar si hay algún registro relativo al hecho investigado del cual se pueda advertir la localización de la víctima y en qué o qué lugares la han retenido, así como quién o quiénes participaron en su desaparición y esclarecer los hechos que han sido denunciados por la familia de la víctima».
Por otro lado, la fiscal enfatizó el acompañamiento constante que se ha brindado a la familia de Martell, los únicos que tienen acceso a la carpeta de investigación.
«También quiero hacer mención que en todo momento esta Fiscalía ha tenido informada a la familia de iniciales de D.M.O la cual ha sido atendida tanto por la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, como también por la de la voz e inclusive también por el Secretario General de Gobierno y ella ha sido enterada de cada uno de los datos de investigación que contempla la carpeta», aclaró.
Finalmente, se reiteró el compromiso de la Fiscalía de esclarecer el caso y combatir la impunidad.
«Sí es importante señalar que esta Fiscalía General reitera a la sociedad en general que las investigaciones continúan y que se está trabajando para el total esclarecimiento de los hechos para la localización de esta y otras personas que han sido reportadas ante esta instancia para que este tipo de delitos no queden impunes y se castiguen a las personas responsables de estos hechos», terminó.
Por: José Luis Vázquez