DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Resalta Cobach expansión académica y participación internacional durante 2024

SLP.- El Colegio de Bachilleres cerrará el año 2024 con resultados históricos, tanto en el ámbito nacional como internacional, posicionándose como un referente educativo en la región noreste del país.

Así lo refirió el directo general, Ricardo Daniel Centeno Trejo, quien destacó los logros alcanzados durante este año, entre los que sobresalen la ampliación de las oportunidades para sus estudiantes.

“Afortunadamente concluimos con grandes números, con grandes éxitos para el Colegio de Bachilleres, como ya había mencionado en otras ocasiones, es la primera vez en 40 años que tenemos tanta participación internacional así como una gran participación nacional”, subrayó.

El directivo detalló que el Cobach tuvo presencia en diferentes países de Asia, Europa y de América, además de haber participado en eventos nacionales. Estas actividades, aseguró, han contribuido a que los estudiantes expandan sus horizontes.

“Tuvimos una participación en lo que fue China, Inglaterra, Portugal y Estados Unidos; a nivel nacional tuvimos más de 15 participaciones nacionales y fue un gran éxito para el colegio porque estamos abriéndole mucho el panorama a las y los alumnos, de que se les abra más el mundo y conozcan un poquito más y que sus aspiraciones crezcan”, señaló.

En el ámbito académico destacó haber sido reconocido como la institución con mayor número de alumnos de excelencia y el crecimiento en la matrícula escolar que alcanzó los más de 30 mil estudiantes.

“Fuimos al colegio con mayor cantidad de alumnos de excelencia por parte del Ceneval, de acuerdo al examen de Domina-Bach, no se trata solamente de crecer en volumen, que también crecimos muchísimos, nuestra plantilla ahora es de 30 mil 560 alumnos a nivel estatal, eso nos convirtió en el subsistema más grande del Estado, pero también el más grande de toda la zona noreste del país”, explicó.

Finalmente, el director general hizo referencia a las transformaciones administrativas de los últimos años.

“Parte de nuestro objetivo es siempre seguir brindándole más oportunidades a las y los jóvenes… Antes cuando estaba la herencia maldita, pues ¿qué pasaba? Que los directores generales se iban de vacaciones con sus familias en lugar de estar impulsando a los jóvenes; ahora es al revés, mandamos a los jóvenes a que conozcan otros estados y otros países y esos grandes números nos dan grandes resultados”, puntualizó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.