Refuerzan autoridades acciones de búsqueda de personas en SLP
SLP.- El secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, habló sobre una inversión millonaria destinada a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, con el objetivo de fortalecer su capacidad operativa y tecnológica.
“Pues son más de 24 millones de pesos que el gobernador del estado gestionó, obtuvo y además invirtió con el propio recurso estatal”, dijo.
Continuó: “Se hizo esta gran bolsa que va a ser destinada de manera completa para esta oficina de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas que tiene uno de los propósitos más humanos que pueda tener la administración pública, que es cumplir con ese derecho constitucional de ser buscado por aquellas personas que están en una condición de no localizadas o desaparecidas”.
Explicó que los recursos permitirán fortalecer distintas áreas clave de la Comisión, incluyendo la adquisición de equipo tecnológico, vehículos y material especializado.
También destacó la estrecha colaboración que mantiene el Gobierno del Estado con colectivos y familiares de personas desaparecidas, así como con otras instituciones de procuración de justicia.
“Nosotros tenemos mucha comunicación con ellos, hay buena coordinación, hay empatía, de manera cotidiana hablamos con ellos y bueno, pues esos 24 millones se van a ser utilizados para vehículos, para uniformes, para drones, para algún equipo de tecnología, para sobre todo algunos insumos para nuestro laboratorio de genética forense, la capacitación constante de nuestros genetistas que operan este laboratorio forense en fin, sobre todo para fortalecer las actividades que esta Comisión Estatal de Búsqueda de Personas hace”, detalló.
Por otro lado, el funcionario recordó que recientemente se firmaron convenios para compartir el laboratorio forense estatal con la Fiscalía General del Estado.
“También en días pasados, reiterarles, firmamos algunos convenios a través del cual nosotros, el Poder Ejecutivo, va a facilitar a la Fiscalía General del Estado, que es un órgano autónomo, este laboratorio forense, que apenas somos el segundo estado con el que cuenta este equipo, y que facilita la identificación de personas a partir de restos humanos”, concluyó.
Por: José Luis Vázquez