NACIONALES

Reforma Electoral podría facilitar la creación de nuevos partidos

México.- La reforma electoral que prepara el gobierno federal podría incluir cambios significativos en los requisitos para la creación de nuevos partidos políticos, según ha sugerido la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que actualmente existen «demasiados obstáculos» para la formación de organizaciones políticas y consideró que debería simplificarse el proceso.

Entre las modificaciones que se contemplan destacan:

  • Reducción de requisitos para obtener el registro como partido político
  • Flexibilización del calendario para su formación (actualmente solo puede hacerse después de elecciones)
  • Revisión del sistema de firmas requeridas (actualmente cerca de 1 millón, distribuidas en al menos 17 estados)
  • Posible eliminación de candados heredados del sistema electoral anterior

Sheinbaum ha mencionado que en una democracia «debe permitirse mayor participación» y que los ciudadanos son quienes deben decidir, mediante el voto, qué partidos tienen representación.

En los últimos años, varios intentos por crear nuevos partidos han fracasado debido a los estrictos requisitos. Algunos casos destacados incluyen:

  • México Libre (impulsado por Margarita Zavala y Felipe Calderón), rechazado por no acreditar el origen de más del 8% de sus recursos.
  • El proyecto del actor Eduardo Verástegui, que no logró reunir las firmas necesarias en 2024.
  • México Nuevo, movimiento de Sandra Cuevas, que busca convertirse en partido para las elecciones de 2030.

Expertos electorales, como Javier Santiago Castillo (exconsejero del INE), han señalado que la regulación actual es «excesiva» y responde a un modelo de control heredado del antiguo sistema priista.

Aunque aún no se conocen los detalles completos de la reforma, se espera que el tema se discuta en las próximas semanas. Entre los puntos clave que podrían definirse están:

  • Si los nuevos partidos tendrán acceso a financiamiento público
  • Cómo se regulará su participación en elecciones
  • Si se mantendrán o modificarán las candidaturas independientes (actualmente también sujetas a requisitos estrictos)

La reforma buscaría, en teoría, abrir el sistema político a más actores, aunque persisten dudas sobre cómo se evitará el oportunismo de grupos que busquen aprovechar las nuevas reglas sin una base ideológica sólida.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.