ECONOMÍANACIONALES

Reducir la jornada a 40 horas aumentaría costos laborales hasta un 36%: CEESP

México.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que las empresas enfrentarán un impacto considerable si se aprueba la disminución de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Los efectos de esta reducción varían según la empresa, pero el costo de contratación de trabajadores será el más afectado. Por ejemplo, si una empresa que actualmente tiene a sus empleados trabajando 48 horas por semana decide mantener el mismo ritmo de trabajo pagando horas extras, podría enfrentar un aumento en el costo laboral de hasta un 36%. Este incremento sería aún mayor si se requirieran más horas extras.

Alternativamente, si la empresa opta por contratar nuevos trabajadores para compensar la reducción de la jornada laboral, el costo sería menor, cerca del 22%, aunque seguiría representando un impacto significativo.

El CEESP destacó que el 60% de los trabajadores laboran más de 40 horas a la semana. Por lo tanto, la reducción de la jornada se sumará a otros costos, como el aumento del salario mínimo, las mayores contribuciones empresariales derivadas de la reforma de pensiones de 2021 y las vacaciones adicionales legisladas hace dos años.

«Un ambiente así solo estimula la informalidad y hace que la economía sea menos productiva y competitiva», alertó el CEESP.

Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece una jornada máxima de 48 horas semanales. Sin embargo, el gobierno ha anunciado que comenzará mesas de diálogo con empresarios, sindicatos y trabajadores para reducir gradualmente la jornada a 40 horas para el año 2030.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.