DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Reducen jornadas 200 empresas en SLP ante incertidumbre arancelaria: CTM

SLP.- Alrededor de 200 empresas en San Luis Potosí han disminuido producción mediante el escalonamiento de las jornadas laborales de los colaboradores informó el secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México, Remigio Govea Dávila.

“Al día de hoy nosotros técnicamente como CTM tenemos algunos ejercicios nada más de ajustes de jornada más no de paro técnico (…) hablaríamos de un promedio de 400 empresas por lo menos deben de estar ahorita 200 ya haciendo actividades relacionadas con ese rumbo de reducir jornadas”.

Aceptó que la incertidumbre por el tema de aranceles impuestos por Estados Unidos de América a nuestro país ha afectado.

“Por supuesto, todo el entorno de la industria automotriz que en San Luis Potosí ocupa más del 85% naturalmente se va a ver impactado, de alguna manera empieza a haber pues cuestión de números, hablamos de costos”.

Esta reducción en producción se lamentó por líderes empresariales como en el caso del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante.

“Hay empresas en paro definitivamente a nivel nacional, San Luis Potosí no es la excepción y esperemos se recupere esta situación que sin duda alguna también está afectado a algunos trabajadores de estas empresas (…) y a los gobierno tratar de apoyar un poquito a las empresas que se están viendo perjudicadas con estos paros y pues a los trabajadores darles esperanza de que esto se pueda solucionar lo antes posible”.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Transformación, Imelda Elizalde Martínez, aseveró que la incertidumbre por aranceles ha generado estragos que resultaron en la disminución de horas laborales.

“Un grupo importante de empresas sobre todo en el sector metal-mecánico no nada más obligadas por los paros carreteros, sino por la evolución que ha seguido este año en temas de aranceles, en temas de insumos, en temas de limitaciones en la proveeduría, en temas de todas las normas y las reglas de operación y que obviamente les han impactado y han tenido que resolverlo mediante la disminución de su proceso”.

A la fecha los gobiernos de México y Estados unidos no han anunciado aranceles definitivos para los productos que están fuera del Tratado México Estados Unidos y Canadá, por lo que la incertidumbre en empresas aún está presente.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.