INTERNACIONALES

Redada migratoria en granjas de cannabis deja un muerto, 361 detenidos y 14 menores rescatados

California.- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó sobre la detención de 361 trabajadores agrícolas, incluidos 14 menores de edad, durante una redada migratoria en dos granjas de cannabis ubicadas en Camarillo y Carpintería, en el sur de California.

Se trata del mayor operativo en el sector agrícola del estado bajo la administración del presidente Donald Trump.

Los menores fueron rescatados por autoridades federales, y al menos ocho de ellos eran no acompañados, lo que indica que ingresaron solos al país.

El operativo, dirigido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se centró en Glass House Farms, una de las mayores empresas de cannabis con licencia en la región, y responde a una investigación sobre posibles violaciones de leyes laborales infantiles.

Durante el operativo, el migrante mexicano Jaime Alanís García, originario de Michoacán, murió al caer de un techo mientras intentaba escapar de las autoridades.

El incidente ocurrió el jueves pasado y su fallecimiento fue confirmado por el Gobierno de México el sábado.

Alanís sufrió lesiones graves en el cráneo y cuello y permaneció en estado crítico antes de su deceso.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno mexicano expresó sus condolencias, ofreció apoyo consular a la familia e informó que ya se iniciaron gestiones para repatriar el cuerpo.

También indicó que el caso será acompañado por el Programa de Asesorías Legales (PALE).

El operativo fue descrito por testigos como violento, y organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron uso excesivo de la fuerza.

En medio de las protestas, al menos un individuo armado disparó contra agentes federales, lo que llevó al FBI a ofrecer una recompensa de 50 mil dólares por información que conduzca a su arresto.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, defendió el operativo y condenó las agresiones hacia oficiales de ICE y CBP.

Señaló que esta redada se perfila como una de las más significativas desde el inicio del actual gobierno.

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) expresó su rechazo a este tipo de acciones, señalando que ponen en riesgo vidas, separan familias y afectan la cadena de suministro agrícola.

Además, advirtieron que la presencia de menores de edad revela una falla estructural en la regulación del trabajo infantil en el campo.

Aunque el DHS afirmó que entre los detenidos se encontraban migrantes «peligrosos», solo se reportaron antecedentes criminales en 4 personas, lo que representa apenas el 1.1% del total.

También podría interesarte

Comments are closed.