Recortes de EUA a la ayuda exterior podrían causar 14 millones de muertes: The Lancet
Londres.- Más de 14 millones de personas en situación de vulnerabilidad, incluidos 4.5 millones de niños menores de cinco años, podrían morir antes de 2030 como consecuencia de los recortes en la ayuda exterior estadounidense impulsados durante el mandato de Donald Trump, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.
La investigación, liderada por Davide Rasella, del Instituto de Salud Global de Barcelona, advierte que la reducción del 83 % en la financiación de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) amenaza con desmantelar dos décadas de avances sanitarios en países en desarrollo, comparando el impacto proyectado con el de una pandemia global o una guerra a gran escala.
El análisis evaluó datos de 133 países entre 2001 y 2021, y concluyó que los programas de USAID evitaron unas 91 millones de muertes en ese periodo.
Con los recortes actuales, esa tendencia podría revertirse dramáticamente, afectando de forma desproporcionada a las poblaciones más pobres y a la niñez.
Los programas financiados por USAID habían contribuido a una reducción del 15 % en la mortalidad general y hasta un 32 % en muertes infantiles, particularmente mediante el combate a enfermedades como el VIH/SIDA y la malaria.
La publicación coincide con una conferencia de la ONU en Sevilla, España, donde líderes mundiales debaten cómo revitalizar el sistema global de ayuda humanitaria.
No obstante, Estados Unidos no participará en el evento, lo que refuerza la preocupación sobre el futuro de la cooperación internacional.
La salida de EUA de su rol como mayor donante ha provocado recortes similares en países como Alemania, Reino Unido y Francia, lo que podría agravar la crisis sanitaria mundial.
Aunque el estudio se basa en proyecciones con la financiación actual, los expertos subrayan que los resultados aún pueden evitarse si se restablecen o incrementan los apoyos internacionales a programas sanitarios esenciales.