Recorte presupuestal del INE podría impedir la instalación de más de 170 mil casillas para la Elección Judicial de 2025
México.- Tras la aprobación de un recorte presupuestal de 13 mil 476 millones de pesos, aprobado por la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional Electoral (INE) enfrenta un escenario complicado.
De acuerdo con Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del INE, esta reducción afectará directamente la organización de la elección del Poder Judicial de la Federación, misma que esta programada para el mes de junio de 2025.
Debido al ajuste presupuestal, el INE no podrá instalar 172 mil casillas previstas originalmente. En su lugar, se implementarán centros de votación. Cabe señalar, que este cambio compromete la accesibilidad del proceso electoral.
Asimismo, habrá menos supervisores y capacitadores electorales, situación que podrá impactar la calidad del ejercicio democrático.
Es importante recordar que el INE había solicitado un presupuesto de 13 mil 205 mdp para garantizar un proceso electoral con los estándares adecuados. Sin embargo, con solo cinco mil millones disponibles, los consejeros califican la situación como un “Reto Mayúsculo” para cumplir con el mandato constitucional.
El consejero Uuc-Kib Espadas puntualizó que la reducción de recursos también limitará la difusión de información sobre lo más de 880 cargos a elegir, lo que podría traducirse en una menor participación ciudadana.
Aunque el INE cumplirá con la decisión del Congreso, no descarta solicitar recursos adicionales para asegurar la organización de un proceso transparente.