DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Reconoce gobernador de SLP posible retraso en programa de vivienda, culpa a delegados

SLP.- El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que el programa de vivienda podría enfrentar un retraso tras la advertencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que alertó sobre la presencia de terrenos ejidales en el proyecto.

No obstante, el mandatario aprovechó para lanzar críticas directas a los nuevos delegados federales, acusándolos de actuar bajo intereses partidistas y de mantener una nula coordinación con el Ejecutivo estatal.

Señaló que la falta de comunicación con los representantes del gobierno federal ha sido una constante, especialmente con los más recientes nombramientos.

“Se puede dar mucho y sobre todo en San Luis Potosí que el delegado nuevo que acaba de llegar pues ni siquiera se ha presentado en el gobierno del Estado, no lo conocemos”, expresó.

También señaló que, si bien algunos de los nuevos funcionarios federales tienen antecedentes políticos conocidos, su papel institucional no ha sido claro ni activo.

“Lo conocemos porque fue candidato en su momento, perteneció al Verde, pero no lo conocemos en el aspecto de que no sabemos cuándo tomó protesta, cuándo va a llegar y qué va a ser porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado ni él se ha presentado”, reprochó.

Gallardo Cardona lamentó que estos delegados prioricen afinidades partidistas por encima del trabajo conjunto con los gobiernos locales.

“No hay coordinación lo más mínimo con los delegados que están llegando, desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del Estado como un enemigo, incluso a los municipios como enemigos porque no son de su partido”, expresó

Por ello, hizo un llamado para evitar que los intereses electorales obstaculicen los programas sociales: “Ojalá que se institucionalicen un poquito más, que vean que ya no hay partidos, que no hay colores, que tenemos que trabajar todos parejo y poder hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos”.

Por: José Luis vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.