Reapertura de Alcatraz como prisión federal podría requerir una inversión de hasta dos mmdd
EUA.- La reconstrucción del antiguo penal de Alcatraz, ubicado en la bahía de San Francisco, podría requerir una inversión de hasta 2 mil millones de dólares, según un informe de Axios que cita a funcionarios de la Administración de Donald Trump. El proyecto se encuentra en una etapa preliminar y aún requiere más estudios antes de que el presidente tome una decisión definitiva.
La propuesta contempla una reconstrucción total del complejo penitenciario, lo que implicaría la demolición de las estructuras actuales, hoy parte de un museo federal. Aunque aún no se ha definido el alcance, las alternativas en evaluación incluyen desde una prisión más pequeña, con menor costo, hasta esquemas de financiamiento a través de contratistas privados.
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, confirmó que el plan sigue en análisis. Señaló que se están evaluando aspectos como la capacidad del centro y la duración estimada de las estancias, con la posibilidad de albergar tanto a reclusos en tránsito como a detenidos por periodos más largos.
Durante su segundo mandato, Trump ha reforzado su postura en materia migratoria, lo que ha reavivado el interés por reabrir instalaciones emblemáticas. A inicios de julio, el expresidente mencionó avances en torno a Alcatraz, lo que generó especulación sobre su posible reactivación como centro federal de detención.
El proyecto también ha despertado el interés de constructoras privadas, aunque enfrenta cuestionamientos debido al alto costo histórico de operación de Alcatraz, que llegó a ser tres veces más caro por día que otras cárceles del país y fue una de las razones que motivó su cierre en 1963.