DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Realizan conversatorio “El Plan Nacional Hídrico desde San Luis Potosí”

SLP.- En las instalaciones de El Colegio de San Luis se llevó a cabo el conversatorio “El Plan Nacional Hídrico desde San Luis Potosí” con el propósito de compartir un espacio de diálogo y reflexión, en relación a la publicación del Plan Nacional Hídrico del gobierno federal.

Entre los ponentes estuvo presente el delegado de la Comisión Nacional del Agua Joel Félix Díaz quien expuso 8 objetivos estratégicos para garantizar el derecho humano al agua.

Sin embargo, el funcionario federal destacó que la CONAGUA tiene límites dentros de sus facultades en cuanto a este tema al decir que solo entrega concesiones, pero no distribuye el agua.

Al abundar en su ponencia el delegado de la CONAGUA reveló que en San Luis Potosí hay más pozos de agua en manos de particulares, que los que maneja el organismo operador del agua.

Asimismo, el funcionario federal reveló el número de pozos que dijo, operan en la clandestinidad y que aseguró, venden ilegalmente el agua.

En este conversatorio participaron académicos e investigadores uno de ellos el profesor Fernando Díaz Barriga de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Joel Félix Díaz dijo además que un gran número de los cuerpos de agua en México están contaminados y no precisamente por productos industrializados.

Al decir que los usos principales del agua son para la agricultura y uso público urbano el delegado de la Comisión Nacional del Agua, dijo que esto representa el uso de un 91 por ciento de las reservas que se tienen en el país.

Por último, el delegado de la CONAGUA afirmó que los parámetros para calificar la eficiencia del organismo operador del agua en San Luis Potosí son imprecisos, al afirmar que no se hacen con las mediciones exactas.

Por: Claudio Ibarra

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.