Ralentizan producciones, por política arancelaria: IPAC
SLP.- Empresas han reducido productividad en San Luis Potosí debido a la incertidumbre generada por la negociación del Tratado México Canadá y Estados Unidos, además del tema arancelario.
“Sí han bajado algo las producciones, sí ha causado digamos, entre los aranceles que puso el presidente Trump a los productos voy a decir de todos los países”.
De manera particular los incrementos en aranceles fueron determinantes.
“México tiene aranceles ahorita en el acero y aluminio, trae el 50%, traemos los aranceles digamos reducidos de estos 90 días que mencionaban de 10%, sin duda esto está afectando la economía estadounidense y eso va a generar que se sigan ralentizando algunas producciones”.
El corazón de la zona industrial es la vocación automotriz y es precisamente este rubro uno de los afectados.
“Sí derivado de estos tratados, sí ha habido algunas plantas sobre todo automotrices que han tenido que hacer algunas disminuciones digamos de producción”.
Otro tema relacionado, es la reducción del crecimiento de las operaciones de cada fábrica.
“La incertidumbre lo que está causando de manera más importante es el retraso en inversiones, el empresariado o el empresario en general lo que necesita es tener claras las reglas, una vez teniendo claras las reglas decide si le entra con esas reglas a poner alguna empresas, hacer alguna inversión, ampliar producción o a qué producto entrarle”.
Fue a finales del mes de julio que el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump decretó un tiempo de 90 días para la negociación de aranceles con nuestro país, lapso que está por concluir.
Por: Juan Carlos Contreras