ECONOMÍAINTERNACIONALES

Putin y asesor de seguridad de India refuerzan alianza ante presión de EUA por petróleo ruso

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió este jueves en el Palacio del Senado del Kremlin con el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral, en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.

En el encuentro también participaron el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú; el asesor presidencial para asuntos internacionales, Yuri Ushakov; y el embajador de India en Moscú, Vinay Kumar. Un video difundido por el Kremlin mostró a Putin recibiendo a Doval y dando inicio de inmediato a la conversación.

Previo a esta reunión, Doval sostuvo un encuentro con Shoigú, quien destacó la solidez de la amistad ruso-india y la necesidad de reforzar su asociación estratégica. Shoigú aseguró que Moscú está comprometido con una cooperación activa para promover un orden mundial más justo y estable.

Por su parte, Doval subrayó la prioridad que representa para Delhi su relación con Moscú, y adelantó que es posible que Putin realice una visita oficial a India este mismo mes. Aunque el Kremlin no ha confirmado el viaje, se prevé que el mandatario ruso visite Asia a principios de septiembre para asistir a las celebraciones en China por el 80 aniversario de la victoria sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial.

El diálogo entre Moscú y Nueva Delhi se da en un momento de creciente presión por parte de Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales del 25% a las importaciones indias, en represalia por la compra de crudo ruso. Con esta medida, los gravámenes totales sobre productos indios ascienden al 50%. En respuesta, el Gobierno de India calificó la decisión como «injusta e irracional», y advirtió que tomará las medidas necesarias para defender sus intereses.

También podría interesarte

Más de:ECONOMÍA

Comments are closed.