INTERNACIONALES

Putin firma ley que impone multas por búsqueda de contenido extremista en internet

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el 31 de julio una nueva ley que establece sanciones económicas para los usuarios que accedan a contenido considerado extremista en Internet, medida que ha generado críticas incluso entre figuras cercanas al Kremlin.

La legislación fue aprobada por ambas cámaras del Parlamento (la Duma y el Senado) con el respaldo del partido oficialista. Las multas van de 3,000 a 5,000 rublos (entre 35 y 55 dólares aproximadamente) y podrán aplicarse incluso si el usuario emplea servicios de VPN.

Paralelamente, Putin firmó otra norma que considera el uso de una VPN como agravante al cometer un delito, aunque las autoridades han aclarado que su uso no será prohibido per se. Los legisladores que promovieron la ley aseguran que no representa un riesgo para quienes no accedan deliberadamente a materiales extremistas.

El Ministerio de Justicia de Rusia ha catalogado unos 5,500 materiales como extremistas, incluyendo recientemente las memorias del opositor Alexéi Navalni, fallecido en prisión en febrero pasado.

Durante una reunión, el ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadáev, señaló que las fuerzas de seguridad deberán demostrar la intención del usuario al acceder a este tipo de contenido.

No obstante, la normativa ha sido comparada por críticos con la novela 1984 de George Orwell, al considerarla un intento por restringir el pensamiento crítico. Diversos opositores, entre ellos candidatos presidenciales y figuras de los medios, han advertido que esta ley podría criminalizar a millones de personas por el simple acto de buscar información.

También podría interesarte

Comments are closed.