NACIONALES

Pueblo Wixárika rechaza declaratoria de ruta sagrada como Patrimonio Mundial

México.- La Unión Wixárika de Centros Ceremoniales, que representa comunidades de Jalisco, Durango y Nayarit, expresó su rechazo a la inscripción de la Ruta Wixárika hacia Wirikuta como Patrimonio Mundial de la Humanidad ante la UNESCO, al considerar que esta candidatura no refleja su cultura ni respeta la autoridad de sus líderes tradicionales.

Mediante un comunicado, la organización denunció que el concepto de patrimonio mundial es ajeno a su cosmovisión, y advirtió que esta declaratoria implica una apropiación simbólica de sus rutas ancestrales de peregrinación, presentadas bajo una narrativa ajena y sin su consentimiento.

La propuesta fue impulsada por la asociación civil Conservación Humana, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura, pero (según la Unión Wixárika) no se realizó la consulta libre, previa e informada que exige la ley nacional e internacional sobre pueblos originarios.

Asimismo, criticaron que la candidatura esté publicada únicamente en un idioma extranjero en el portal de la UNESCO, lo que limita su comprensión por parte de la comunidad.

El pronunciamiento fue dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Poder Legislativo, a quienes exigen transparencia, respeto a su autonomía y participación plena en procesos que involucren su patrimonio cultural.

La organización también solicitó al INAH la publicación del expediente técnico del proyecto y advirtió que se reserva el derecho de impugnar la declaratoria ante la UNESCO.

Finalmente, compararon la actual propuesta con experiencias históricas de colonización, señalando que podría representar un nuevo despojo cultural, por lo que exigieron que futuras candidaturas sean encabezadas por las autoridades tradicionales wixaritari, y no por organizaciones externas.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.