NACIONALES

Publican en el DOF los nuevos derechos laborales para trabajadores de plataformas digitales

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación que establece un nuevo marco legal para los trabajadores de plataformas digitales. Esta reforma, que modifica la Ley Federal del Trabajo, busca garantizar derechos laborales y condiciones más justas para quienes operan en este sector, y entrará en vigor el 22 de junio de 2025, 180 días después de su publicación.

El decreto incluye un capítulo titulado «Trabajo en Plataformas Digitales», que define esta modalidad laboral como una relación subordinada que exige la presencia física del trabajador para realizar actividades remuneradas a través de plataformas digitales. En este marco, las empresas que gestionan las plataformas serán consideradas patrones, mientras que los usuarios quedarán exentos de cualquier responsabilidad laboral.

Principales derechos otorgados:

  • Indemnización por despido: Los trabajadores tendrán derecho a una indemnización equivalente a tres meses de salario.
  • Participación en utilidades: Aquellos que acumulen más de 288 horas de trabajo al año podrán participar en las utilidades de la empresa.
  • Ingreso mínimo: Los trabajadores deberán generar un ingreso neto mensual igual o mayor al salario mínimo de la Ciudad de México para acceder a estos derechos; de lo contrario, serán considerados trabajadores independientes, aunque con ciertos beneficios laborales básicos.

El decreto también estipula que los salarios se fijarán por tarea o servicio, con prestaciones proporcionales como vacaciones y aguinaldo, pero excluyendo las propinas del cálculo del salario base. Además, los trabajadores tendrán la libertad de elegir sus horarios, ya que el tiempo laborado solo se contabilizará desde la aceptación de una tarea hasta su conclusión.

Obligaciones de las plataformas digitales:

  • Emitir contratos claros y proporcionar recibos de pago semanalmente.
  • Inscribir a los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar su seguridad social.
  • Establecer que, en caso de inactividad laboral por más de 30 días, la relación laboral se dará por terminada sin derecho a indemnización.

Claudia Sheinbaum destacó que esta reforma responde al crecimiento del sector y al incremento de accidentes y muertes entre repartidores. Además, subrayó que el decreto busca proteger a los trabajadores de actos de discriminación y violencia laboral, fomentando un entorno más seguro y justo.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.