Próximo eclipse lunar total durará 82 minutos
- Será invisible para observadores en México.
México.- El próximo 7 de septiembre ocurrirá un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre, que teñirá de tonos rojizos y anaranjados la superficie de la Luna durante aproximadamente 82 minutos. Sin embargo, este espectáculo no podrá ser visto en México, ya que su visibilidad se limitará a regiones de Europa, Rusia, Australia, África y la Antártida.
De acuerdo con la NASA, los eclipses lunares suceden entre cuatro y siete veces al año, cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol, proyectando su sombra sobre el satélite. No todos son visibles en el mismo lugar del planeta, lo que explica que en esta ocasión México quede fuera del alcance.
Tipos de eclipses lunares:
- Total: La Luna entra completamente en la umbra terrestre, adquiriendo su característico color rojizo por la refracción de la luz solar en la atmósfera.
- Parcial: Solo una parte de la Luna atraviesa la umbra, generando una sombra parcial.
- Penumbral: El satélite pasa por la penumbra de la Tierra, reduciendo ligeramente su brillo.
Para quienes se encuentren en zonas con visibilidad, no será necesario equipo especial para observarlo, aunque telescopios o binoculares mejoran la experiencia. Se recomienda buscar un lugar sin contaminación lumínica, adaptarse a la oscuridad durante 15 a 20 minutos y considerar el pronóstico del clima.