DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Promueven cultura de prevención mediante simulacros en la zona metropolitana

SLP.- El cuerpo de bomberos de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí destacó la relevancia de realizar simulacros como una medida fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.

El comandante Adolfo Benavente Duque señaló que la preparación de la ciudadanía es un factor decisivo al momento de enfrentar contingencias.

“Creo que es un factor muy importante y fundamental que definitivamente la gente está preparada, entre más conocimientos tenga la gente, cómo reaccionar y cómo actuar en ciertos momentos en una contingencia es más fácil”, insistió.

Puntualizó que contar con personas informadas y capacitadas facilita las operaciones de auxilio, ya que permite enfocar la atención en los sectores más vulnerables.

“Porque al final ya no te vas a preocupar con ellos que tienes que preocupar por quienes no pueden hacer las cosas, como los discapacitados que tienen dificultades de moverse”, señaló.

El comandante mencionó que la conciencia individual es clave para que los esfuerzos de protección civil sean efectivos.

“Si una persona es consciente de la actitud que debe de tomar, esto beneficia totalmente a cualquier operación de siniestros, cualquier operación de una emergencia”, dijo.

Finalmente, llamó a que la capacitación en prevención sea vista como un compromiso colectivo, especialmente en fechas conmemorativas que reúnen a la población.

“Ojalá dentro de toda la comunidad este día que que se festejan el símbolo de nuestro México, la gente sea consciente y ve a la necesidad urgente de estar capacitados y preparadas de cómo saber actuar y cómo saber prevenirse, ojalá sea parte importante de nuestra conciencia”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.