Primera tormenta invernal traerá nieve, fuertes vientos y lluvias en el norte del país
México.- La primera tormenta invernal de la temporada, impulsada por la llegada del frente frío número 16, provocará un marcado deterioro de las condiciones meteorológicas en el noroeste y norte de México, con lluvias fuertes, chubascos, rachas intensas de viento y un notable descenso de temperatura.
El sistema también generará condiciones para la caída de nieve y aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
En paralelo, el frente frío número 15 permanecerá estacionario sobre el noreste del país, donde continuará favoreciendo chubascos y lluvias fuertes.
Los pronósticos señalan precipitaciones relevantes en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de intervalos de chubascos en entidades del centro y sur del país como Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como en regiones del occidente como Jalisco, Michoacán y Colima.
También se esperan lluvias aisladas en zonas de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco y la península de Yucatán.
Las autoridades prevén riesgos asociados a las precipitaciones intensas, como el incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, además del congelamiento de tramos carreteros por el descenso térmico.
Las fuertes rachas de viento podrían provocar la caída de árboles y estructuras ligeras.
En cuanto a temperaturas, se anticipan valores máximos de entre 35 y 40 grados en el Pacífico sur y parte del occidente, mientras que el norte y noroeste registrarán mínimas que podrían descender hasta los -10 grados en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
En estados como Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla también se esperan heladas.
El evento invernal vendrá acompañado de vientos intensos, con rachas que podrían superar los 80 km/h en Chihuahua y Durango, mientras que en la península de Baja California, el Golfo de California y el Istmo de Tehuantepec se prevén rachas de hasta 70 km/h.
El oleaje en la costa occidental de la península de Baja California alcanzará entre dos y tres metros de altura.
Por regiones, el Valle de México tendrá cielo despejado por la mañana y condiciones para chubascos vespertinos en el Estado de México, sin probabilidad de lluvia en la capital.
En la península de Baja California se esperan lluvias fuertes, ambiente frío y posibles nevadas en zonas elevadas.
Sonora tendrá cielo nublado, ambiente gélido y alta probabilidad de nieve o aguanieve.
En el Pacífico centro y sur se pronostican chubascos dispersos, mientras que el Golfo de México registrará lluvias fuertes en Tamaulipas.
La península de Yucatán mantendrá lluvias aisladas con ambiente caluroso.
En la Mesa del Norte dominará un ambiente muy frío con lluvias fuertes en Coahuila y Nuevo León, y en la Mesa Central podrían registrarse chubascos en Puebla y lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.















