Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo
EUA.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que el gobierno de Estados Unidos ha realizado su primer vuelo con migrantes detenidos hacia el centro de detención en la Base Militar de Guantánamo. En declaraciones a Fox News, Leavitt afirmó que el país no permitirá convertirse en un «vertedero de criminales ilegales» provenientes de diversas naciones.
La administración del presidente Donald Trump ha lanzado una campaña contra más de 11 millones de migrantes indocumentados, a quienes considera «criminales», prometiendo un proceso de deportación sin precedentes. En las primeras semanas de su mandato, más de tres mil personas han sido arrestadas, aunque esta cifra es inferior a las «redadas masivas» prometidas.
Trump ha ordenado aumentar la capacidad de detención en Guantánamo para albergar a más de 30 mil migrantes y ha desplegado más de 150 militares, incluidos Infantes de Marina, para reforzar la vigilancia. Al firmar el memorando para ampliar el centro de detención, el presidente justificó la medida argumentando que busca detener a inmigrantes indocumentados que representen una amenaza para la seguridad nacional.
Sin embargo, según la legislación estadounidense, vivir en el país sin autorización es una infracción civil y no un delito penal. Por lo tanto, calificar a los migrantes indocumentados como «criminales» es incorrecto. No obstante, cruzar la frontera sin autorización o reingresar tras una deportación sí constituye un delito penal.
Además, estudios como el de la Universidad de Stanford han demostrado que los migrantes son menos propensos a cometer delitos que los ciudadanos nacidos en EUA, desmintiendo el discurso que los vincula con un aumento en la criminalidad.