Primer quincena de enero cierra con inflación de 3.69%
México.- La tasa de inflación en México cayó al 3.69% anual en la primera quincena de enero, alcanzando su nivel más bajo en cuatro años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este dato representa una disminución significativa frente al 4.21% con el que cerró 2024 y está por debajo de las expectativas del mercado.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró un aumento del 0.20% respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue del 0.49% y la anual del 4.9%.
El índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad, subió un 0.28% quincenal y un 3.72% anual, mientras que los precios no subyacentes disminuyeron un 0.04% quincenal, aunque aumentaron un 3.6% interanual.
Dentro del subgrupo de mercancías, se observó un incremento del 0.49% quincenal y del 2.75% anual. En los servicios, los precios aumentaron un 0.07% quincenal y un 4.82% anual.
En el caso de los agropecuarios, se reportó una caída del 0.99% quincenal, pero un aumento del 1.06% anual. Los precios de energéticos y tarifas gubernamentales subieron un 0.7% quincenal y un 5.41% anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, que incluye 170 productos y servicios, incrementó un 0.39% quincenal y un 3.26% anual.
A pesar de esta disminución en la inflación, el dato de enero supera la meta del 3% anual fijada por el Banco de México, que en diciembre redujo la tasa de interés al 10% por cuarta ocasión consecutiva.