PRI propone reconocer el servicio social como experiencia laboral
México.- La diputada federal del PRI, Marcela Guerra Castillo, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar el artículo 15 de la Ley General de Educación Superior, con el objetivo de que el servicio social sea reconocido oficialmente como experiencia laboral. Esta medida busca eliminar uno de los principales obstáculos que enfrentan los recién egresados al ingresar al mercado laboral, ya que el 41.8% de los jóvenes señala la falta de experiencia como una barrera para encontrar empleo.
La propuesta establece que las autoridades educativas y las instituciones de educación superior expidan un comprobante oficial de acreditación del servicio social, el cual deberá ser aceptado por los empleadores como experiencia laboral. Actualmente, aunque el servicio social se reconoce como parte del aprendizaje académico, no cuenta con validez formal en el ámbito laboral, lo que reduce su valor frente a posibles contrataciones.
Guerra Castillo argumenta que esta reforma permitirá a los jóvenes integrarse al mercado laboral con mayores posibilidades, ya que el servicio social es un requisito indispensable para obtener el título profesional. Además, datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo revelan que el 46% de los jóvenes mexicanos no forma parte de la población económicamente activa, lo que evidencia la necesidad de medidas que impulsen su inserción laboral.
La legisladora subrayó que los jóvenes son un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país. Destacó que brindarles herramientas para facilitar su transición al mercado laboral no solo mejorará su calidad de vida, sino que también fortalecerá el crecimiento y la competitividad de México a nivel global.
La iniciativa ya está en discusión en el Congreso y busca convertirse en un primer paso hacia la creación de un entorno laboral más justo y accesible para los jóvenes recién egresados.