Premian a ganadores del concurso de carteles «Tengo derecho a ser DIFerente» en SLP
SLP.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ayuntamiento Capitalino, a través del DIF Municipal, llevó a cabo la premiación del concurso de carteles “Tengo Derecho a Ser DIFerente”.
Esta convocatoria buscó promover la inclusión y la concientización sobre los derechos y desafíos de las personas con discapacidad mediante la creatividad y el diseño gráfico; Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, destacó la relevancia del evento.
«Queremos reconocer el talento de todos los diseñadores gráficos que a través de sus diseños darán identidad a nuestras campañas de inclusión. Dicen que el diseño gráfico no es lo que ves, sino lo que debes hacer para que otras personas vean, y ustedes han logrado mover mentes y corazones”, dijo a los ganadores.
La convocatoria atrajo un total de 73 carteles de 64 participantes provenientes de diversas partes de la República Mexicana, incluidos estados como Querétaro, Hidalgo, Yucatán, Chihuahua, Tlaxcala, Veracruz, Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Nuevo León, Nayarit y Aguascalientes.
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, subrayó el impacto del concurso no solo como una plataforma creativa, sino también como un proceso de aprendizaje y sensibilización para los participantes:
“Todos los temas que tienen que ver con las personas con discapacidad la mayoría de las veces lo hacemos mal… El concurso lo que intenta generar es una cultura de comunicación correcta y asertiva que no vaya contra la dignidad de las personas», dijo.
La presidenta del DIF añadió que esta iniciativa no termina con la premiación. Los carteles ganadores serán parte de una campaña de sensibilización que buscará resonar en la sociedad potosina para derribar barreras físicas y actitudinales que enfrentan las personas con discapacidad.
“El objetivo de esta campaña es crear conciencia sobre el hecho de que no todos tenemos que ser iguales, que hay que trabajar en el respeto entre nosotros, ante nuestras diferencias y reconocer que hay capacidades únicas e irrepetibles en cada persona”, expresó Arriaga Márquez.
El evento contó con la colaboración de instituciones como la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y asociaciones como Vida Digna, sobretodo en el proceso de selección de los carteles, que reflejan no solo talento, sino un compromiso con la inclusión.
Por: José Luis Vázquez