DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Premian a 12 potosinos en el 74° Certamen 20 de Noviembre

SLP.- En el marco del aniversario de la Revolución Mexicana, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí entregó los premios del 74° Certamen 20 de Noviembre, reconocimiento dirigido a ciudadanos que sobresalen en diversos ámbitos por su aportación cultural

Durante la ceremonia, el secretario de cultura, Mario García Valdez, destacó el significado de la fecha para la identidad nacional.

«En este 20 de noviembre, una fecha emblemática para la vida nacional, día en que recordamos los ideales de justicia, libertad y transformación que dieron origen a la revolución mexicana, el gobierno del estado se enorgullece de celebrar también a quienes mantienen viva la esencia de nuestro espíritu colectivo», dijo.

Continuó: «Las y los deportistas, las y los artistas, creadores, creadoras, investigadoras y portadoras de tradición y de saberes que desde su talento y vocación impulsan la evolución física moral intelectual sensible de nuestra sociedad».

En esta edición, el certamen reconoció a una docena de potosinas y potosinos.

“Es un honor presentar los resultados de esta edición 2025 del certamen 20 de noviembre, una convocatoria única, abierta y transparente que reconoce el talento y dedicación, en el caso del sector cultural, de 12 potosinas y potosinos cuyo trabajo contribuye de manera notable al desarrollo cultural de nuestra entidad», detalló.

El monto total asignado para premiaciones fue de más de un millón 200 mil pesos, una cifra mayor a lo que se tenía establecido en pasadas ediciones, por lo que a cada ganador recibirá 100 mil pesos.

García Valdez reiteró el valor del trabajo artístico como motor comunitario.

“Queremos expresar un reconocimiento a su trabajo creativo, al compromiso real con la dignificación del quehacer artístico y una apuesta clara por la cultura como pilar del desarrollo y la cohesión social», señaló.

Las premiaciones abarcan varias disciplinas dentro del ámbito cultural o el impacto que se tiene en el sector.

“El premio de literatura que lleva el nombre de «Manuel José Otón» en las modalidades de poesía, narrativa y dramaturgia; los premios de investigación histórica «Francisco Peña», de investigación científica «Francisco Estrada»; el premio de artes visuales en su modalidad de pintura, dibujo y grabado, escultura y fotografía; y los premios de composición musical «Julián Carrillo», danza contemporánea «Lila López» y artes populares «Socorro Pineda Sánchez»,».

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.