DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Prácticamente en quiebra, 80% de los municipios del país

  • Presupuesto insuficiente y arrastre de deudas, advierte la Fundación Colosio.

SLP.- El presidente de la Fundación Colosio en San Luis Potosí, Adolfo Micalco Méndez, advirtió que la mayoría de los municipios del país enfrentan una crisis financiera, situación que aseguró, debe resolverse con una reforma fiscal de fondo.

“En el PRI queremos hoy tocar un punto que es fundamental que tiene que ver con las autoridades municipales, los municipios se encuentra en una grave situación por falta de recursos y apoyo de la federación traduciéndose en servicios públicos deficientes para las y los mexicanos”, dijo.

Explicó que las cifras reflejan un panorama crítico en todo el territorio nacional, pues el 80% de los municipios opera prácticamente en quiebra con presupuestos insuficientes y deudas heredadas.

“La centralización del gasto público por la federación ha debilitado la capacidad de gestión social limitando la inversión en servicios básicos como agua, seguridad y recolección de basura, generando una desatención en los municipios de nuestro país”, señaló.

Agregó que los recortes a fondos federales han frenado obras de infraestructura social y provocado el deterioro de los espacios comunitarios.

“El fondo de aportaciones para la infraestructura social y otros mecanismos federales han sido recortados o no actualizados conforme a la inflación, las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos como insuficientes provocando deterioro en espacios de desarrollo en temas de seguridad salud y educación”, expuso.

El presidente también señaló que los municipios rurales son los más afectados.

“Son los más castigados, dependen demasiado del presupuesto federal pero sin autonomía real ni prioridad en el reparto, la burocracia y discrecionalidad de recursos federales genera retrasos y clientelismo afectando la planeación local abonando a la brecha de desigualdad”, comentó.

Advirtió que, en casos de desastres naturales, las autoridades locales carecen de apoyo inmediato de la federación; por otro lado, los municipios deben enfrentar fenómenos como violencia y migración sin los recursos necesarios.

“Los municipios nos reciben apoyo inmediato ni proporcional del Gobierno Federal, ha transferido nuevas tareas a los municipios como seguridad, protección civil y gestión ambiental, pero sin asignar un presupuesto”, lamentó.

Prosiguió: “El quebranto del sistema municipal ha llegado a casos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldo de los servidores públicos municipales, el PRI hace un llamado al Gobierno Federal a construir una reforma fiscal y de coordinación fiscal en rescate de los municipios de México”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.