DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Potosinos marchan a favor de un consumo legal de la marihuana

SLP.- Durante el fin de semana se realizó una marcha por varios ciudadanos que se dijeron en favor del consumo lúdico de la marihuana. La caminata comenzó en el Parque de Morales y culminó en la zona centro con actividades culturales.

En entrevista comentaron que se tiene una errónea creencia acerca del consumo.

«Que la legalicen más que nada no, poder caminar así libre uso (…) pues que la prueben y van a ver la vida diferente, no pues cada quien».

El motivo de la expresión es evitar arrestos y concientizar a la población que no consume.

“Que seamos más los que hagan conciencia y que sepan que no es nada malo, todos los de aquí pues se dedican a hacer algo bueno y es por lo que peleamos, más que nada por nuestro espacio, nuestro respeto, para que la gente nos vaya conociendo y sepa que no somos malos (…) nosotros usamos la planta para algo personal pero la planta va más allá del beneficio, medicinal, cancerígeno, apoya mucha gente, pues eso es lo que queremos”.

A la fecha, se puede fumar hierba, sin embargo, se requiere un amparo.

«El uso lúdico del cannabis o de la marihuana está regulado en el amparo directo en revisión 23772014, emitido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (…) el desconocimiento sobre la ley en cuanto a la utilización en cuanto al uso del cannabis, es importante que exista esta difusión”.

Desafortunadamente, el desconocimiento se traduce en actos contra los usuarios.

“Muchas de las ocasiones los agentes policiacos, primeros respondientes como los conoce el códice nacional de derechos penales, violenta los derechos de las personas, de las juventudes o de las personas adultas”.

Es necesario tener una serie de procesos para ser un fumador lúdico con permiso.

“A través de un juicio de amparo, invocando precisamente esta resolución del amparo directo en revisión 237/2014 de la Primer Sala de la Corte de Justicia de la Nación porque este derechos tiene que ser reconocido de manera individual, no es un reconocimiento de manera general, de tal suerte que si una persona, un ciudadano desea tener acceso a este reconocimiento, tendrá que hacerlo mediante un juicio de amparo promovido en el circuito judicial al que pertenezca”.

Una vez obtenido el amparo, se tiene libertad de consumo pero con ciertas restricciones.

“Puede ser la posesión, la transportación y el consumo, las restricciones evidentemente la Ley General de Salud las establece similares a la del consumo del tabaco, es decir, no lugares cerrados, no lugares públicos, no lugares de áreas de las infancias y las adolescencias agravias por esa circunstancia”.

Ya con amparo se permite portar y consumir ocho gramos de cannabis por persona, una vez superada la cantidad, pudiera constituirse en un delito previsto, sancionado y que puede ser llevado a juzgado penal.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.