Pone en marcha Secretaría de Energía Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar
- Gobierno de México prevé que se instalen por lo menos un millón a lo largo del país.
SLP.- En el marco del banderazo de inicio del Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, la secretaria de Energía (SENER) Luz Elena González Escobar, resaltó que no puede hablarse de bienestar si no hay energía garantizada para todas las personas.
En Cheranástico, comunidad de Paracho, Michoacán, destacó que la inhalación prolongada de humo de leña es dañina para los pulmones.
Motivo por el que desde la Federación se instruyó a trabajar coordinadamente para arrancar el programa que consiste en la sustitución de fogones por estufas eficientes de leña.
Al referir el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha, se detalló que el comienzo se da en 146 comunidades.
No obstante subrayó que no habría un freno, sino la meta es alcanzar al menos un millón de estufas en todo el país.
Fue explicado que se pondrían materiales, capacitaría y daría acompañamiento.
El trabajo se haría directamente con las comunidades.
Es decir, lo efectuarían comunidades.
La gente con sus manos, su inteligencia y experiencia.
De tal forma se podría mantener y replicar el programa a nivel nacional.
Se hizo énfasis en qué muchas de las estufas serían construidas por mujeres trabajadoras y jefas de familia.
La secretaria de Energía reiteró el compromiso de garantizar el acceso a la energía.
Afirmó que es un derecho.
Al respecto, la primera etapa del programa contempla la instalación de estufas en 16 mil 500 hogares de 146 comunidades de Michoacán.
Y la meta es instalar al menos un millón de estufas a lo largo del país.
Por: Paulina Rodríguez