DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Plantean endurecer sanciones contra acosadores en San Luis Potosí

SLP.- En San Luis Potosí se reforzará el marco legal para endurecer las sanciones contra agresores y personas que cometan actos de acoso hacia mujeres, luego del caso que involucró a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, solicitará información puntual de todos los casos tipificados relacionados con acoso sexual y conductas contra mujeres, con el fin de revisar qué áreas del marco jurídico requieren ajuste.

El objetivo —señaló— es fortalecer los mecanismos de sanción e inhibición para delitos cometidos en espacios públicos, centros escolares y zonas de convivencia.

«Nosotros afortunadamente no hemos tenido ningún problema en San Luis Potosí, en ese sentido, nos solidarizamos totalmente con la presidenta, eso también hay que decirlo, todas las mujeres merecen respeto, desde la presidenta que es la primera mujer de este país, hasta cualquier ciudadana que anda en la calle», dijo.

De acuerdo con el mandatario, la seguridad y protección de mujeres debe ser una obligación con igualdad de trato, sin distinciones entre jerarquías o cargo público, ya que la demanda social exige garantía de libertad, integridad y movilidad en condiciones seguras.

«Eso tiene que ser parejo, no porque sea presidenta se le debe dar más seguridad que a una que anda en la calle, entonces, todas las mujeres piden lo mismo, seguridad, atención y hay que solidarizarnos», insistió.

El análisis que emprenderá el gobierno estatal buscará definir qué ajustes legales requieren mayor urgencia para elevar la capacidad sancionatoria y cerrar espacios a la impunidad en faltas y delitos vinculados a acoso sexual.

«Aquí en San Luis Potosí estaremos reforzando las leyes porque eso sí se tiene que reforzar un poquito más, el tema del acoso; hoy pedí exactamente todo lo que tenemos referente a acoso sexual o acoso de mujeres en el estado, todo lo que esté tipificado como delito», dijo.

Continuó: «Para saber qué modificar y cómo contribuir, para que podamos nosotros hacer un reforzamiento más a las leyes del estado y poder castigar ese tipo de personas que andan en las calles ofendiendo mujeres.»

Indicó que se pondrá especial atención en las instituciones educativas donde también se han presentado casos similares.

«Hay muchos casos que hemos visto también de señores o personas que van afuera de las escuelas a tratar de hacer tocamientos a las niñas y eso es lo que hay que castigar con todo, y vuelvo a repetir: nos unimos a la presidenta de la República en este caso», terminó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.