Peso mexicano se recupera tras alivio en amenazas arancelarias de Trump
México.- El peso mexicano mostró una recuperación este 22 de enero, tras una caída del 0.65% frente al dólar el día anterior. La moneda nacional se cotiza en aproximadamente 20.57 pesos por dólar, lo que representa un aumento del 0.34% respecto al cierre del martes. Este repunte se atribuye a la disminución de las tensiones relacionadas con las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha mencionado la posibilidad de imponer tarifas a México y Canadá.
La volatilidad en el tipo de cambio ha sido notable desde la llegada de Trump a la presidencia, con los operadores evaluando sus declaraciones sobre políticas comerciales. Aunque Trump ha sugerido tarifas del 25% para México, la falta de medidas concretas ha permitido que el peso recupere terreno frente al dólar. El tipo de cambio spot se ubicó en 20.5892 unidades por dólar, con un rango de movimiento entre 20.5347 y 20.6727 unidades.
A nivel económico, la Encuesta de Expectativas de Citi reveló que los economistas privados mexicanos han revisado a la baja sus proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, estimando un crecimiento del 1%. Además, se prevé que la inflación general caiga al 3.91% para finales de año, mientras que la inflación subyacente podría situarse en 3.68%.
Las expectativas de un enfoque comercial más moderado por parte de Trump han generado confianza en los mercados emergentes, beneficiando al peso. Sin embargo, algunos analistas advierten que esta estabilidad podría ser temporal si las amenazas comerciales se concretan.
Por último, se espera que el Banco de México (BANXICO) considere recortes en las tasas de interés en su próxima reunión programada para el 6 de febrero, lo que podría influir en el comportamiento del tipo de cambio en el futuro.