Perspectiva de género, indispensable en políticas públicas, ante la repatriación de mujeres
- La presidenta nacional de 50+1, Claudia Corichi expresó preocupación por el retorno de connacionales, en el contexto de deportaciones masivas de Estados Unidos que exigen a autoridades en México ofrecer alternativas de empleo.
SLP.- El fenómeno migratorio también tiene rostro de mujer.
Las políticas restrictivas implementadas en Estados Unidos dejan una estela de incertidumbre, hacia aquellas que regresarán a México como país de origen para empezar de cero.
La presidenta nacional de 50+1, Claudia Corichi García hizo hincapié en que no en todos los casos, son hombres quienes exclusivamente dejan el hogar y las mujeres solo reciben las remesas.
Es decir, no solo implica que se acepte el retorno sino garantizar que los derechos humanos les sean respetados.
Expresó que las instancias gubernamentales deben estar preparadas con oportunidades del trabajo para connacionales.
Por: Paulina Rodríguez