Personal de vigilancia de la UASLP fue víctima de ciberdelito: Secretaría General
SLP.- Un presunto delito cibernético sufrió un elemento de seguridad privada en la Torre Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y al respecto habló el secretario general, Federico Garza Herrera.
“En la madrugada el vigilante del área de allá del edificio administrativo recibió una llamada, que finalmente esto se traduce en una llamada digamos de extorción (…) posteriormente lo que sucede es que le piden su número celular y luego le piden que cuelgue el otro número, o sea, el otro teléfono”.
Después de que el elemento colgó el teléfono de línea, recibió una serie de instrucciones en su dispositivo móvil.
“Entre ellas que buscara una serie de papeles en el área de Finanzas y en el área de Recursos Humanos, esto lo lleva al elemento de seguridad pues a quebrar algunos cristales en un área y otra”.
Los encargados de brindar el servicio de seguridad privada y los integrantes de la Universidad corroboraron los mensajes recibidos como parte de la presunta extorción.
“Y ante esa circunstancia, bueno nosotros concluimos que se trata de una llamada de extorsión que lamentablemente tomó por sorpresa al elemento de seguridad y este empezó a ejecutar las instrucciones que le fueron dando”.
Según la primera revisión no se afectaron las pertenencias de colaboradores, ni se tienen faltantes en los objetos de la Universidad.
“Por lo que menciona el elemento de seguridad no hay faltantes, vamos a tratar de corroborarlo (…) no hay ningún documento que se haya entregado, todo está en resguardo y simplemente esperemos al personal a que regrese a sus labores de manera completa para miras de poder saber si falta una cosa o no que ha dicho del elemento de seguridad no hay nada”.
Los cristales y chapas de puertas ya han sido repuestos o cambiados respectivamente; el secretario señaló que no se realizará denuncia ante la Fiscalía General del Estado al momento y esto dependerá del área de abogacía de la UASLP el interponerla o no.
Por: Juan Carlos Contreras