Persisten múltiples dudas para elecciones del Poder Judicial de la Federación, señala el INE
SLP.- Persisten múltiples dudas en torno a las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, un proceso que se llevará a cabo por primera vez en el país.
Así lo indicó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, quien explicó que aún deben de establecerse ciertas reglas para garantizar la transparencia y equidad del proceso.
“Todavía hay varias dudas que se tienen que despejar y todavía faltan reglas que el Instituto Nacional Electoral tiene que emitir; habrá campañas, no como las conocemos, no son partidos políticos, no son políticos, pueden darse a conocer a través de redes pero no pueden utilizar dinero público ni privado”, puntualizó.
Agregó que una de las alternativas en evaluación es el uso de los tiempos oficiales del INE para la difusión de los perfiles, aunque esta propuesta aún está en revisión.
“A excepción de que se autorice que el Instituto Nacional Electoral ponga sus tiempos, lo que ustedes llaman spots, pero como tiene que ver con equidad todavía se tiene que resolver, hay muchas cosas que se tienen que resolver”, señaló.
En busca de mantener a la ciudadanía y a los medios de comunicación informados sobre los avances en la organización de este proceso, el INE tiene planeado realizar reuniones periódicas y talleres informativos.
“Esto va a dar pie a que nos vayamos reuniendo con los medios de comunicación, si no una vez cada 15 días o por lo menos una vez al mes, para ir platicando cómo se va desarrollando este tema; ya tenemos planteado y ya tenemos pensado hacer algunos talleres para que ustedes nos acompañen”, reiteró.
Aispuro Cárdenas aseguró que el instituto se compromete a brindar más adelante información sobre el número de cargos que se estarán disputando en San Luis Potosí.
“Ahorita no se lo puedo dar, no lo tengo en este momento figurado, pero pronto les vamos a dar información y vamos a estar emitiendo boletines para ir informando a la comunidad”, concluyó.
Por: José Luis Vázquez