Persiste venta de alimentos no permitidos en escuelas pese a lineamientos oficiales
México.- Dos de cada diez escuelas de educación básica continúan vendiendo alimentos considerados no permitidos dentro de sus instalaciones, a pesar de la prohibición establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en marzo pasado. Esta información se desprende de la «Encuesta nacional para conocer las opiniones de madres y padres de familia en relación con la aplicación de los Lineamientos de alimentos permitidos y no permitidos en las escuelas del país».
El estudio también reveló que actualmente existen 12.7 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 19 años que se encuentran en situación de sobrepeso y obesidad en el país. Además, solo el 49% de los padres y madres de familia recibieron pláticas informativas sobre los lineamientos para erradicar la comida no permitida al interior de los planteles.
Entre los hallazgos positivos, se destaca que 9 de cada 10 padres estuvieron de acuerdo con la existencia de estos lineamientos, el 71% enviaron loncheras más saludables y el 60% de los menores incrementaron su consumo de frutas y verduras.
Organismos internacionales como UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud reconocieron los esfuerzos de México para crear entornos escolares más saludables mediante la implementación de estos lineamientos. Destacaron que esta política no solo contribuye a garantizar el derecho a una alimentación adecuada, sino que también tiene el potencial de mejorar la nutrición, salud física, salud mental y desempeño escolar de los estudiantes.
Se estima que, de no implementarse acciones efectivas, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil y adolescente podría alcanzar el 56% para el año 2035. Los lineamientos representan una intervención altamente costo-efectiva, considerando que más de 4 millones de estudiantes pasan entre cinco y ocho horas diarias en la escuela durante diez meses al año.