DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Paro indefinido en telesecundarias de San Luis Potosí por falta de homologación

SLP.- Profesores de telesecundarias en San Luis Potosí iniciaron un paro indefinido de labores en demanda de la homologación salarial, una prestación que, aseguran, les corresponde de manera legítima.

Alfredo Flores Flores, representante de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció que las autoridades han incumplido con este compromiso a lo largo de los años y que la problemática se agudizó en los últimos días.

«Sí, el gobierno del estado tiene pendientes ya desde hace algunos años, sobre todo hoy en estos últimos días con lo que es la homologación, una prestación que legítimamente le corresponde a todas y a todos los compañeros de telesecundaria», afirmó.

Explicó que la homologación consiste en una ampliación de carga horaria para los docentes que actualmente tienen 30 horas laborales, con el objetivo de que alcancen las 36.

El movimiento de protesta inició con una marcha que culminó en el Centro Histórico de San Luis Potosí y que provocó caos vial en la ciudad, sin embargo, las negociaciones no llegaron a buen puerto.

«El día de ayer los trabajos empezaron a las 8 de la mañana con la marcha, con la manifestación desde la escuela secundaria técnica número 1 hasta llegar a este apocentro y se reunió una comisión con la autoridad educativa. No llegaron al acuerdo todavía de entregarles la homologación a todas y a todos y se determinó que haya un paro indefinido de labores hasta que, en telesecundaria nada más, hasta que el gobierno nos dé una respuesta favorable», indicó.

Flores subrayó la importancia de las telesecundarias en la entidad, pues están presentes en los 59 municipios de San Luis Potosí, aunque no precisó la cantidad exacta de escuelas afectadas.

«Las escuelas telesecundarias están en todos los rincones del Estado. Los datos exactos yo no los tengo porque el responsable del nivel está precisamente en la negociación, pero estamos en los 59 municipios y por ahora son los riesgos, se debe trabajar en línea y en la medida de lo que se pueda para apoyar a los niños», expresó.

Finalmente expresó su esperanza de que el conflicto se resuelva pronto y que el gobierno atienda sus demandas: «Por ahora es el paro indefinido, pero yo espero y teniendo la buena fe que esto se va a arreglar. Esperemos que el día de hoy».

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.