DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Para Verónica Rodríguez se acabó la República con la toma de protesta del Poder Judicial

SLP.- Luego de que el pasado lunes las personas juzgadoras que resultaron electas en un proceso extraordinario tomarán protesta en el Poder Judicial, la Senadora de la República Mexicana por el PAN, Verónica Rodríguez Hernández, externó su postura de desagrado ante lo que calificó como una serie de modificaciones hechas a modo en las riendas del país por parte del grupo en el poder del Gobierno Federal.

“Vimos el término de la República como tal porque el Poder Judicial que era el Poder que podía todavía mantener los equilibrios en este Estado Mexicano, tomó protesta bajo un fraude que nosotros como Partido Acción Nacional denunciamos desde un inicio”.

Señaló que durante la toma de protesta se mostró la inconformidad.

“Nos presentamos únicamente porque solicitamos la voz (…) en voz de nuestro coordinador del grupo parlamentario Ricardo Anaya, lo que dijimos fue que nosotros si bien es cierto reconocemos que hoy se encontraban ahí tomando protesta, no avalábamos el proceso mediante el cual habían llegado hasta entonces”.

Destacó las observaciones del blanquiazul.

“Las personas que debían seleccionar a quienes aparecían o pasaban el primer filtro eran muy afines al Partido Morena y al gobierno en turno, después esta famosa tómbola de donde debían sacar a las personas que iban finalmente a esta boleta pues era una farsa (…) finalmente lo que vimos en esa jornada si se les puede llamar así, donde la participación de la ciudadanía fue mínima pero también donde hubo una serie de acordeones donde venían los nombres que curiosamente resultaron electos”.

Durante el ejercicio del 1 de septiembre se tomó protesta a nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 magistraturas de las Salas Regionales, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito, 386 juezas y jueces de Distrito.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.