Panelistas cuestionan el llamado impuesto verde
SLP.- En el marco del 2° Foro de Seguimiento a la Reglamentación del Impuesto Ambiental en San Luis Potosí se llevó a cabo un panel empresarial con el tema “Impuestos Verdes en San Luis Potosí: carga fiscal ó motor de innovación”.
Participaron la presidenta local de Canacintra Imelda Elizalde, el presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados capítulo San Luis, Jorge Chessal Palau, Luis González Lozano, abogado y presidente de la asociación civil Cambio de Ruta y Joel Arturo Torres, tesorero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en San Luis Potosí.
En su intervención, la presidenta local de CANACINTRA afirmó que en la iniciativa del llamado impuesto verde faltó contextualizar en su planteamiento inicial.
Por su parte, el presidente de la asociación civil Cambio de Ruta afirmó que las propuestas en temas ambientales deben ser serias y con fundamento por lo que ello implica, al decir que el llamado impuesto verde no ha sido una propuesta seria.
Para el presidente del Colegio de Abogados en San Luis Potosí el impuesto verde tiene certeza jurídica desde lo formal, pero no desde el punto de vista operativo, aseguró.
En este panel también participó el tesorero y representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción al afirmar que el impuesto verde, incide en algunas rubros de este sector de la construcción.
Por: Claudio Ibarra