DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Pacientes ahorraron hasta 9 mdp por más de 4 mil consultas especializadas de la Red Estatal de Telemedicina

SLP.- Durante 2024, la Red Estatal de Telemedicina de San Luis Potosí ofreció 4 mil 353 consultas especializadas en cinco unidades médicas distribuidas en las siete jurisdicciones sanitarias del estado.

Este esfuerzo incluye convenios estratégicos con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y los Centros de Reinserción Social del Estado para fortalecer el acceso a servicios médicos especializados.

La atención brindada en 34 especialidades y subespecialidades permitió un ahorro estimado de más de 9 millones de pesos para los pacientes.

Entre las especialidades más solicitadas destacan Neuropediatría, Endocrinología Pediátrica, Urología y Psiquiatría.

Actualmente, la red ofrece servicios en áreas como Nefrología, Reumatología, Cirugía Maxilofacial, Geriatría, Cuidados Paliativos, Obstetricia de Alto Riesgo, Infectología, Hematología, Gastroenterología Pediátrica, Cardiología Pediátrica, Perinatología, Traumatología y Ortopedia, entre otras.

Las unidades de telesalud están operativas en siete hospitales, incluidos el Hospital Regional de Alta Especialidad y el Hospital General de Ciudad Valles, además de diez centros de salud en municipios como Ciudad Fernández, Matlapa y Villa de Reyes.

También funcionan en ocho hospitales básicos comunitarios en localidades como Tamazunchale, Xilitla y Ébano.

Mediante convenios con el CREE y los Centros de Reinserción Social de diversas regiones, se brinda atención especializada a la población en condiciones de vulnerabilidad, ampliando el alcance de los servicios médicos en todo el estado.

La Red Estatal de Telemedicina se posiciona como una herramienta clave para acercar la atención de alta especialidad, mejorar la equidad en el acceso a la salud y reducir costos para las y los pacientes.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.