INTERNACIONALES

Ovidio y Joaquín Guzmán se convertirán en testigos protegidos en caso contra “El Mayo” Zambada

  • Ambos cumplirán entre 15 y 20 años de prisión.

EUA.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha sido oficialmente designado como testigo protegido por las autoridades de Estados Unidos, y su hermano Joaquín será incorporado próximamente al mismo programa. A pesar de ello, ambos deberán cumplir entre 15 y 20 años de prisión, según confirmó Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la DEA.

Las fiscalías de Nueva York y Chicago han decidido reducir los cargos en su contra con el objetivo de utilizar sus testimonios para fortalecer el caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa. Según Vigil, una posible absolución de Zambada podría tener repercusiones de gran escala en el panorama global del narcotráfico.

Ovidio, de 35 años, calcula que podría salir libre entre los 50 y 55 años si coopera plenamente con las autoridades. El acuerdo que se le ofreció incluyó una solicitud expresa para convencer a su hermano Joaquín de entregarse voluntariamente. Durante las negociaciones, Joaquín —quien también es ahijado de El Mayo— llegó incluso a secuestrar a Zambada y trasladarlo a territorio estadounidense, hecho que impactó directamente el curso del caso.

Como parte del acuerdo, los fiscales eliminaron cargos que podrían haber derivado en sentencias de más de 100 años, además de excluir la pena de muerte para Joaquín Guzmán.

El Buró Federal de Prisiones tiene ya previsto su reubicación a instalaciones especiales, diseñadas para albergar a testigos protegidos en cumplimiento de sentencias, dadas las amenazas que enfrentan en centros penitenciarios regulares.

Para proteger a su entorno cercano, el gobierno estadounidense ha ofrecido protección a 17 familiares de Ovidio, ante el riesgo de represalias en Sinaloa. Al ser liberado, se le asignarán nuevas identidades y apoyo financiero como parte del programa federal de testigos protegidos.

Mike Vigil también advirtió que, aunque el sistema ha sido efectivo en múltiples ocasiones, alrededor del 17% de los testigos protegidos reinciden tras obtener su libertad. En este caso, Ovidio ya ha entregado una declaración jurada sobre sus operaciones criminales, y se espera que Joaquín proporcione información clave adicional.

En paralelo, el Departamento de Justicia de EE.UU. informó sobre la sentencia de dos ciudadanos mexicanos a 55 meses de prisión cada uno, tras comprobarse su participación en una conspiración de lavado de dinero vinculada al narcotráfico. Esta operación, que duró al menos dos años, consistía en movilizar fondos a través de Texas hacia México.

También podría interesarte

Comments are closed.